Preguntas Frecuentes
¿Qué es la Garantía de Aprendizaje?

Es un beneficio que CGStudio ofrece para facilitar tu proceso educativo. Te permite volver a tomar la misma formación, sin costo adicional, si consideras necesario reforzar conceptos, resolver dudas, repetir la formación con otro docente u otras circunstancias similares.

¿Cómo funciona? 

Una vez finalizada la formación, puedes repetirla hasta 2 veces, sin costo, dentro de un plazo de 6 meses a partir de la fecha de finalización inicial.
*La Garantía de Aprendizaje no aplica a formaciones de inicio inmediato, simuladores, vouchers, capacitaciones corporativas ni a formaciones canjeadas con créditos especiales.

¿Con cuanta antelación debo inscribirme?

Hay tiempo hasta que se agote el cupo, recomendamos inscribirse con antelación ya que los grupos son reducidos.

¿Hay descuentos o beneficios para los estudiantes? ¿Cuales?

¡Agrupate con tus amigos, compañeros y ahorrá!

🔹De 3 a 5 estudiantes: bonificación del 20% para cada integrante.
🔹De 6 o más estudiantes: bonificación del 35% para cada integrante.

💡 Formar parte de un grupo tiene otra gran ventaja:

Facilita la coordinación de nuevos horarios donde tu grupo planifique a parte de los que ya estan disponibles en nuestra web.

➡️ Contáctanos por WhatsApp para coordinarlo.

¿Es necesario que lleve mi notebook si elijo cursar de manera presencial?

No es necesario, el estudio está completamente equipado para que puedas tomar el curso sin problemas.
De todas formas, si quieres tomar el curso con tu notebook lo podés hacer.

Ningún horario coincide con mi disponibilidad ¿Qué puedo hacer?

📣 Agenda tus preferencias en el siguiente formulario y cuando dispongamos de nuevos grupos te contactaremos!

➡️ Formulario

¿Cuál es el servicio ofrecen?

Producción BIM en AEC

Hoy en día, muchos estudios de arquitectura tienen dificultades para encontrar suficientes recursos cualificados para cumplir con sus plazos.
El soporte BIM de arquitectura de CGStudio actúa como una extensión del equipo de diseño y producción de un estudio de arquitectura. Soporte REVIT para AEC.

¿Qué es BIM y cómo se aplica en Revit?

BIM (Building Information Modeling) es una metodología que integra datos y procesos de diseño, construcción y operación de un edificio. Revit es una herramienta líder en el mercado que facilita la creación de modelos BIM para coordinar y gestionar proyectos.

¿Qué tipo de proyectos se pueden desarrollar con Revit?

Con Revit puedes trabajar en proyectos arquitectónicos, estructurales, de diseño MEP (mecánico, eléctrico y plomería) y planificación urbana, entre otros.

¿Qué beneficios ofrece Revit en términos de eficiencia y precisión?

Revit permite realizar cambios en tiempo real que se actualizan automáticamente en todas las vistas y planos del modelo. Esto reduce errores, mejora la coordinación y ahorra tiempo en las fases de diseño y construcción.

¿Cómo garantiza Revit la colaboración en proyectos BIM?

Revit ofrece herramientas como el trabajo compartido, en el que varios usuarios pueden colaborar simultáneamente en un modelo centralizado, y la interoperabilidad con otros programas a través de formatos como IFC.

¿Revit es compatible con otros softwares de diseño y construcción?

Sí, Revit es compatible con múltiples plataformas y formatos, como AutoCAD, Navisworks y SketchUp, facilitando la integración y revisión de modelos en proyectos BIM.

¿Se pueden realizar simulaciones y análisis en Revit?

Revit incluye herramientas para simulaciones como análisis de energía, iluminación y comportamiento estructural. Además, permite integrar plugins para realizar estudios avanzados y detallados.

¿Qué software utilizan para la creación de renders arquitectónicos?

En CGStudio utilizamos 3ds Max con V-Ray para todos nuestros proyectos, es ideal para modelado 3D avanzado y permite generar imágenes detalladas con gran realismo. Su interfaz flexible y herramientas robustas facilitan la creación de modelos precisos y personalizables y V-Ray es un motor de renderizado que ofrece iluminación global, sombreado avanzado y texturas realistas, logrando imágenes de alta fidelidad con un nivel de detalle que simula entornos reales.

¿Se pueden realizar animaciones arquitectónicas con 3ds Max y V-Ray?

Sí, 3ds Max permite la creación de animaciones complejas, como recorridos virtuales, vistas en movimiento y transiciones fluidas, mientras que V-Ray asegura una calidad cinematográfica en cada fotograma.

¿Cuánto tiempo toma renderizar un proyecto con 3ds Max y V-Ray?

El tiempo de renderizado depende de la complejidad del proyecto, la resolución deseada y los ajustes de calidad. 

¿Qué tipos de proyectos se pueden desarrollan?

CGStudio puede trabajar en visualización arquitectónica, diseño de interiores, paisajismo, diseño de productos y hasta animaciones para publicidad y cine.

¿Es posible personalizar los materiales y texturas en los renders?

Absolutamente. V-Ray y 3ds Max permiten crear y ajustar materiales personalizados, logrando acabados realistas y ajustados a los requerimientos de nuestros clientes.